Agricultura ecológica
Huertos escolares
Noticias
8 enero, 2018
En la actualidad, se están implantando huertos escolares con un enfoque adicional, de base agroecológica. Su finalidad es educar en modelos sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos (Educación para la Sostenibilidad), que nos lleven a un sistema agroalimentario más justo y equitativo que el sistema actual y que, al mismo tiempo, esté en armonía con los recursos naturales y la salud humana y ambiental del planeta. Es bajo esta perspectiva que, el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (Caerm), la Red de Agroecológía y Ecodesarrollo de la Región de Murcia (RAERM) y la Universidad de Murcia (UMU) impulsan un premio al mejor huerto escolar ecológico para centros de nuestra región.
El premio tiene como objetivos:
BASES PARA PARTICIPAR
PRIMERA: Podrán optar al premio todos los centros educativos de educación infantil, primaria, secundaria o especial de la Región de Murcia que hayan desarrollado a lo largo del curso escolar 2017-2018 un proyecto o una experiencia relacionados con el huerto escolar ecológico.
SEGUNDA: Se establecen los premios siguientes
TERCERA: El plazo de presentación del proyecto es hasta el 23 de febrero de 2018.
CUARTA: Para solicitar la participación en el premio se deberá:
QUINTA: La memoria de los proyectos que opten al premio deberán incluir los siguientes apartados:
SEXTA: En la valoración de las experiencias se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
SÉPTIMA: En todos los casos los trabajos deben ser originales. No se valorarán los trabajos que hayan sido galardonados en otras convocatorias de premios.
OCTAVA: El jurado emitirá veredicto antes del 30 de marzo de 2018 e informará por mail a los finalistas. Los premios se entregarán en acto público que se anunciará con la suficiente antelación.
NOVENA: El jurado puede decidir declarar desierto cualquier premio si considera que las candidaturas no tienen el nivel que se considere suficiente para optar a ella.
DÉCIMA: La participación en los premios implica la cesión de los derechos de usar las experiencias para tareas de difusión o formativas que los organizadores consideren necesario. Los proyectos ganadores estarán disponibles en la web del CAERM.
UNDÉCIMA: La participación en el presente premio supone la aceptación de las presentes bases, así como el criterio del jurado y de los organizadores en la resolución de cualquier conflicto que pudiera generar la interpretación de las mismas.
DUODÉCIMA: En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, le informamos que el envío voluntario de los datos personales (incluido el correo electrónico) para participar en el III Premio de Huertos Escolares de la Región de Murcia, supone el consentimiento del solicitante para que CAERM trate estos datos de forma automatizada con fines de divulgación de sus actividades, pudiendo incorporar los mismos a un fichero automatizado del cual el CAERM será responsable. Asimismo, los datos facilitados por los solicitantes serán utilizados al objeto de gestionar su participación en el presente premio. El solicitante tendrá derecho a acceder a sus datos, a oponerse al tratamiento de los mismos, así como a solicitar su modificación o cancelación solo con solicitarlo al CAERM en la dirección Avda. del Río Segura, 7. 30002 Murcia.
JURADO
Miembros del jurado
El Jurado estará formado por representantes del Caerm, la Raerm, la UMU y de la Administración Regional.
Funcionamiento del jurado
Últimas noticias